Editorial

Alberto E. Hardy Pérez

El propósito de las profesiones es desarrollar una base de conocimiento que tenga como objetivo la efectividad en su aplicación práctica profesional. Por tal motivo, los profesionales de la salu

... ver más

En este tercer tiempo, nuestro propósito consistirá en presentar y debatir un caso concreto de rediseño curricular para fines de ejemplificación de la metodología descrita en el artículo ante

... ver más

23-40

Depresión de adultos mayores en residentes de un asilo y en un grupo de la comunidad en la ciudad de Toluca 2016

M.A. Ramírez Ángeles, M. Gómez Ortega, G. Sánchez Arias, V.M. Pérez Ilagor

Objetivo: Analizar el grado de depresión en adultos mayores de dos grupos: residentes de un asilo en la ciudad de Toluca y el grupo semanal del DIF de la comunidad de San Mateo Tlachichilpan, muni

... ver más

41-45

Sarcoma de Kaposi clásico en una adolescente inmunocompetente

D. Medina-Castillo, C. Calderón-Rocher, G. Fernandez-Arista, A. Valencia Herrera, C. Mena-Cedillo

El sarcoma de Kaposi (KS) es una enfermedad prevalente en África, se sabe de su existencia hace más de un siglo, por lo que se le ha denominado endémico. Desde la aparición del virus de la inmu

... ver más

46-49

Reporte de un caso. Queratocono con vascularización y con grosor corneal tan delgado como un lente de contacto

C.B. Flores-Murillo, A. Castilleja Quiles, M.H. Monroy-Serrano, G. J. O´Shea-Cuevas

Se presenta el caso clínico de un varón de 24 años de edad, con diagnóstico de queratocono Grado IV y vascularización superficial en ambos ojos, con antecedente de queratitis herpética. A la

... ver más

59-65

Se reflexiona sobre los fundamentos ambientalistas para la educación ambiental en las Ciencias Médicas desde la perspectiva del desarrollo sostenible con enfoque humanista; al identificar limitac

... ver más

66-72

La melanina es uno de los pigmentos más comunes y de mayor distribución en la naturaleza, incluida en algunos géneros de bacterias producidas en determinados medios y condiciones ambientales, cu

... ver más

8-13

La Necrosis Epidérmica Toxica o síndrome de Lyell (NET) y el síndrome de Stevens Johnson (SSJ) son reacciones cutáneas adversas a las medicaciones que involucran la piel y las membranas mucosas

... ver más

14-22

La formación integral de los estudiantes de Ciencias Médicas desde la labor del bibliotecario cubano

E. Horruitiner Cabrales, C. Horruitiner Cabrales, J. Hernández Horruitiner, M. Díaz Flores

Se analiza el papel que desempeñan las universidades en la transformación y el desarrollo social. En este sentido, es importante la función de la biblioteca escolar durante el proceso formativo.

... ver más

1-7

Introducción: El colectivo de trabajadores inmigrantes presenta mayor susceptibilidad1 a factores de riesgo sanitario sobre todo en determinadas tareas que comporten un riesgo biológico en su des

... ver más

50-57

El apoyo nutricional en relación con la pancreatitis se ha convertido en una de las bases para su tratamiento eficaz, por lo que en los últimos años ha sido de mayor importancia indagar sobre el

... ver más

73-78

Actualmente nos encontramos frente a una incidencia de enfermedades crónico-degenerativas, como la diabetes mellitus (DM), las cuales representan la principal causa de muerte en países desarrolla

... ver más

79-85

Este artículo describe los conceptos relacionados con la responsabilidad profesional médica y define los principales elementos asociados al dictamen en materia de responsabilidad profesional en l

... ver más

86-92

Virus mayaro: un arbovirus que amenaza a Colombia

Y. P Arévalo Cepeda, M. A. Bogotá Sierra,, L. J. Cortés-Pirazán, A. C. Sierra-Vargas, J. M. Moscoso, W. A. Méndez

Los arbovirus (Arthropod Borne Viruses), descubiertos en 1942, son un conjunto de familias y géneros de virus que tienen en común la característica de ser transmitidos por medio de artrópodos,

... ver más

93-103