Número actual | Vol. 10 Núm. 2 (2022): Revista de Medicina e investigación de la Universidad Autónoma del Estado de México

Más números

Cambios en hidratación y potencia de miembros inferiores en atletas de Muaythai

Ana Durán Suárez, Marina Medina Corrales, Blanca Rocío Rangel Colmenero, Germán Hernández Cruz, Dulce Chávez de la Rosa, Myriam Zaraí García Dávila

El estado de hidratación tiene un papel importante en la potencia anaeróbica y en variables de sangre y orina. Dicho estado puede verse afectado por la práctica de algún deporte, condiciones cl

... ver más

1-7

Síncope como manifestación inicial de estenosis mitral pura: reporte de caso y revisión

Manlio F. Lara Duck, Juan Rosales Martínez, Antonio Gutiérrez Sierra, Netzahualcoyotl Mayek Pérez

La causa primaria más común de estenosis mitral es la fiebre reumática (más frecuente en países menos desarrollados). La estenosis mitral reumática ocurre con mayor frecuencia en mujeres y su

... ver más

8-10

Depresión y funcionalidad familiar en estudiantes de la Facultad de Ciencias Agrícolas de la UAEMéx

Maritza Ortega Segura, Luis Gabriel Montes de Oca Lemus, Luis Gabriel Montes de Oca Lemus, Virgilio Eduardo Trujillo Condes

La depresión es un trastorno del estado de ánimo, que puede ser transitorio o permanente, se ha convertido en un problema de salud pública que concierne a todas las áreas de la Salud. En Méxic

... ver más

11-18

Efecto de la electroacupuntura y ultrasonido terapéutico sobre secuelas de esguince cervical postraumático: estudio de caso 2022

María de los Ángeles Castañeda Romero, Jacqueline Reyes Calixto, Abel Cristian Patiño Coyuca, Julio Cesar Pichardo Castillo, Dimitrio Naranjo Reynosa

En el presente estudio de caso se da a conocer el efecto de la electroacupuntura en combinación con el ultrasonido terapéutico sobre secuelas de esguince cervical, siendo éste un mecanismo de le

... ver más

19-25

El objetivo del trabajo fue medir el nivel de satisfacción en el uso de simulación clínica como herramienta pedagógica para el aprendizaje de estudiantes de pregrado en Enfermería de una unive

... ver más

26-31

Mortalidad por cáncer pulmonar en México de 2000-2020 y su relación con la historia del tabaquismo

I. R. Camacho Beiza, H L Ocaña Servín, A E Hardy Pérez, M E Arceo-Guzmán, J Jaimes García, H U López Díaz, M L Palacios Jaimes, M Hernández Sánchez, I García Argueta, E Vilchis Salazar

Introducción: El cáncer pulmonar es en este siglo xxi el tumor maligno más frecuente en el mundo. Desde 1996, en los Estados Unidos de América (eua), se posicionó como la principal causa de mu

... ver más

32-41

El retorno a una normalidad en esta pandemia no será posible para todos los países al mismo tiempo. El regreso no se vislumbra próximo, las vacunas requieren ser distribuidas por todo el planeta

... ver más

42-48

Aspectos responsables en la experimentación con animales en medicina

Nancy Veronica Alva Arroyo, Rubén Torres García, José Carlos Gasca Aldama, José Manuel Athie García, Ibzan Salvador Ibarra, Nancy Hernández Sánchez, Ma. Antonieta Valdez de Alba

Los animales son las principales víctimas de la historia, esto fue mencionado por primera vez en el texto descrito por Peter Singer La liberación animal. Enfocarse en una ética para el bienestar

... ver más

49-55

Introducción: La depresión es un trastorno que ocurre mayormente en mujeres, esto aunado con la experiencia del embarazo, produce un grado elevado de estrés y compete al primer contacto de la em

... ver más

56-60