Número actual | Vol. 11 Núm. 1 (2023): Revista de Medicina e investigación de la Universidad Autónoma del Estado de México

Más números

Efecto de los electroestimuladores TENS en los síntomas motores de la enfermedad de Parkinson

Sergio Israel Velázquez Chávez, Mc, Jose Irving Hernandez Jacquez, Dr, Mario Francisco Jesus Cepeda Rubio, Dr, Carlos Jesús Juárez Rodríguez, Dr, Diana Bárbara Piña Santos, Dr, Geshel David Guerrero Lopez, Dr

En este estudio de caso se presenta el efecto que tienen los neuro-estimuladores eléctricos transcutáneos (tens, por sus siglas en inglés) en los síntomas motores causados por la enfermedad de

... ver más

1-5

Prevalencia de leucemia linfoblástica aguda en niños en el Hospital Pediátrico de Sinaloa en el periodo 2017-2021

Ivett Michelle Garcia Melendez, Emely Astrid Meza Medina, Cesar Pérez Cabada, Danna Fernanda Olvera Vallejano, Ricardo Enrique García Meléndez, Daniela María Castro Medina

La leucemia linfoblástica aguda (lla) es un grupo heterogéneo de neoplasias clonales que surgen de la transformación maligna de células hematopoyéticas, en México las leucemias ocupan el 7°

... ver más

6-14

Inseguridad alimentaria y caracterización de beneficiarios del Comité de Promoción Social del Valle del Yaqui

Edith Valbuena Gregorio, M.C., Adriana Alejandra Márquez Ibarra, Dra., Blanca Estela Mariscal Ramírez, Ana María González Ponce

En México, en 2021, 29.3% de la población mundial presentaba inseguridad alimentaria moderada o grave, el 55.5% de los hogares tiene algún grado de inseguridad alimentaria. Objetivo: analizar el

... ver más

15-23

Fascitis necrotizante y disfunción orgánica secundaria a infección por Granulicatella adiacens. Primer reporte de caso

Jessica Ángeles Porras, Angelina Domínguez Lepe, Daniel Alonso Martínez, Oscar Miguel Marín Landa

La fascitis necrotizante es una infección rápidamente progresiva de la piel y tejidos blandos que suele asociarse a un alto grado de complicaciones y mortalidad. Determinar la causa etiológica e

... ver más

24-28

Efectividad de la acupuntura manual y cinesiterapia activa sobre la Insuficiencia Venosa Periférica

Maria Luisa Gonzalez Seba, Evelyn Romero Cervantes, Laura Lizbeth Torres Domínguez, Karla Belem Nava Castro, Yeni Maritza Gutiérrez Ramos.

La Insuficiencia Venosa Periférica (ivp) es una alteración del retorno venoso por incompetencia valvular, obstrucción mecánica o disfunción de las bombas musculares, provocando estasis sanguí

... ver más

29-34

Eventos adversos asociados a post-vacunas COVID 19 en pacientes de una Unidad de Medicina Familiar

IRMA PEREZ CONTRERAS, Sonia Santamaria-Garcia, Luz Mariana Ramirez-Hernandez, Daniel Alejandro Velasco Pérez

La pronta respuesta para contar con vacunas contra COVID 19 ha sido fundamental para el control de la pandemia. Evidencias científicas han reportado eventos adversos posteriores a la inmunización

... ver más

35-40

Características clínicas y factores de riesgo para mortalidad durante la ‘Primera Ola’ de COVID-19 en Reynosa, Tamaulipas

Netzahualcoyotl Mayek Perez, Luis A. Vargas-García, Dr., Francisco E. Díaz-Cisneros, Dr., Antonio Gutiérrez-Sierra, Dr., Miguel Angel Pérez-Rodríguez, Dr., Lihua Wei, Dra.

Describir las características clínicas de pacientes con COVID-19 en Reynosa, Tamaulipas en el 2020 e identificar factores de riesgo para mortalidad. Material y métodos: Los casos COVID-19 regist

... ver más

41-48

La alteración hipotalámica en la obesidad

Haydée Torres Guerrero, Dra, Ricardo Jair Ramírez Carreto, QFB, Yesica María Rodríguez Cortés, M en C, Anahí Chavarría Krauser, Dra.

El hipotálamo es el centro de regulación neuroendocrina de la homeostasis energética y del apetito. El mal desarrollo o el daño a los núcleos hipotalámicos involucrados alteran el equilibrio

... ver más

49-58

Lactancia Materna y COVID -19: Experiencia de la Coordinación de Lactancia Materna y Bancos de Leche Estado de México durante el año 2021.

Migdania Martínez Madrigal, María Elena Álvarez Lobato, Juan Carlos Santiago Núñez, Amado López, Jorge Andrés Castrillón Lozano

Introducción: La leche materna es el alimento ideal en recién nacidos con propiedades nutricionales, inmunológicos que protegen de infecciones respiratorias, cuando la madre no puede producir le

... ver más

59-63

El antígeno prostático específico (psa, acrónimo de prostate-specific antigen) es una glicoproteína producida exclusivamente por la glándula prostática que es sintetizado con el fin de licua

... ver más

64-71

De la filosofía a la fisiología del narcisismo

Patricia Vieyra-Reyes, Maria Paula Bernal-García, Aislinn Yamileth Magadan-Rojas

Día con día nos exponemos a obstáculos y desafíos para obtener así un beneficio; el narcisismo patológico implica importantes déficits en la calidad de vida y estrategias de mala adaptación

... ver más

72-79