Editorial

Salvador López Rodríguez

La Revista de Medicina e Investigación Universidad Autónoma del Estado de México nació con el ánimo de constituir un espacio de referencia de la investigación científica en el campo de la me

... ver más

La obesidad es una de las pandemias más importantes del siglo XXI que se caracteriza por un desbalance entre la ingesta y el gasto energético, es una problemática que va en ascenso. Una de las m

... ver más

1-8

Introducción: elaborar un protocolo de actuación preventiva para trabajadores con riesgo biológico expuestos a zoonosis en el hábitat silvestre. Método: se estudian las zoonosis frecuentes, el

... ver más

9-16

Triploidía (69 xxx): reporte de caso

A. Giraldo, A. Arias, M. C. León, I. Fernández, L. G Celis

Las aberraciones cromosómicas son anormalidades que se presentan en el número o estructura de los cromosomas. En la literatura se han descrito alrededor de 4.000 enfermedades o síndromes relacio

... ver más

17-21

Obesidad y sus implicaciones en el asma, alergias e hipersensibilidad alimentaria

C. Puente Fernández, J.G. Santillán Benítez, M.V. Domínguez-García

Actualmente la obesidad es un problema de salud importante y creciente a nivel mundial, ya que constituye un factor de riesgo para desarrollar enfermedades como hipertensión arterial y diabetes me

... ver más

22-32

La crisis asmática: fisiopatología

J. Jaimes García, R.P Gallardo Diaz, H. L. Ocaña-Servín, A. García Rillo

El asma es una enfermedad respiratoria crónica con base inflamatoria y de etiología multifactorial, quienes la padece

... ver más

33-39

Conceptos básicos , dimensiones y modelos de la calidad hospitalaria

A. M. Santamaría-Benhumea, N. H. Santamaría-Benhumea, M. Á López-Esquivel, C. A Velázquez-Muciño, R. N. Cuevas-Villa, J. E Herrera-Villalobos, H. Mendieta-Zerón

El presente artículo de revisión expone conceptos básicos, dimensiones y modelos de la calidad hospitalaria en México, a través de un análisis teórico conceptual de la calidad en el servicio

... ver más

40-47

El objeto de estudio de este artículo es la relación personal salud-paciente, describiendo sus atributos o variables (el conocimiento que el personal de salud debe tener para brindar a su atendid

... ver más

48-52

Resumen En el presente artículo se analiza el impacto de uno de los padecimientos incapacitantes visuales más frecuentes, el glaucoma primario de ángulo abierto. La importancia del mismo es que,

... ver más

53-59

Niños de poblaciones urbanas se ven expuestos a altas concentraciones de elementos contaminantes que se correlacionan con riesgos predisponentes a desórdenes neurodegenerativos, como el Alzheimer

... ver más

60-67

Trastornos del sueño

G. Miranda-Nava

Los trastornos del sueño son una patología frecuente tanto aislada como asociada a otros desórdenes que afectan ámbitos cotidianos, principalmente en el desempeño laboral. La prevención media

... ver más

68-78

Introducción: Los estudiantes de Ciencias de la Salud de la Facultad de Medicina (FM) de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM), requieren, además de inteligencia cognitiva, inteli

... ver más

79-82